Page 106 - @ccess 2 Teacher´s Book
P. 106
Actividad 12 (continúa)
• Es probable que ya estén familiarizados
con los criterios para seleccionar
información. Si tienen experiencia en este
campo, avance al siguiente paso en la
secuencia. Recuerde que lo que este libro
propone son varios pasos y estrategias
básicos para lidiar con sus propias
decisiones, así que si un paso ya está
dado, no pierde nada si lo omite.
• Es útil que cuente con la lista por escrito
para que sus alumnos marquen
rápidamente sus fuentes y tengan por tanto
más tiempo para investigar sus datos.
Actividad 13
• Ayude a sus alumnos a registrar algunos
de los detalles que ya conocen, ya que
más adelante esto les será útil como
información adicional para su infografía. La
forma en la que explican originalmente su
máquina es un medio para que vuelvan
más comprensibles sus explicaciones.
• Deles rienda suelta en la conversación
acerca de lo que ya saben. No los corrija
sobre asuntos concretos (ya que este es
uno de los propósitos de que deban
investigar). Estas conversaciones son con
mucho uno de los factores fundamentales
para que ellos desarrollen seguridad
cuando hablan.
• Recuerde la noción de caos ordenados que mencionamos en una recomendación previa. Una tendencia
común cuando los alumnos trabajan en grupos es que sienta que perderá el control. Le recomendamos
que siga adelante con esa dinámica. Si deja que sus estudiantes tomen el control de vez en cuando,
desarrollarán autonomía con más facilidad que si desea controlar todas sus acciones.
Actividad 14
• Sus alumnos podrían estar familiarizados con formatos para el registro de fuentes. Dé a su grupo un
ejemplo de referencias de libros, revistas o sitios web para que los usen como modelos cuando elaboren
las suyas.
• La confiabilidad de las fuentes es un asunto importante. El propósito de que sus alumnos trabajen con
más fuentes que las que proporcionamos aquí es que comparen información y vean si es confiable o no.
• Cuando utilicen la red, es esencial que reconozcan sitios con contenido pagado o anuncios dentro de
páginas web que son fáciles de seguir pero que pueden proporcionar a los investigadores más de la
misma información. Una forma de evitar esto es usar diferentes buscadores o incluso motores de
metabúsqueda (un motor de metabúsqueda es un tipo de sitio web que reúne los resultados de varios
buscadores y los filtra para evitar información repetida).
106