Page 156 - @ccess 2 Teacher´s Book
P. 156
Práctica 9
UN CENTAVO POR TUS
PENSAMIENTOS
Actividad 1
• Indique a sus alumnos lo que harán en
esta práctica.
• Pregúnteles si saben qué es una mesa
redonda, si ya han participado en una,
cuáles son los temas más comunes que se
discuten en ella, etc.
• Reproduzca la pista una vez e inquiera de
qué trata, cuántos participantes intervienen
en ella, de qué hablan, dónde tiene lugar la
conversación, cuál es su propósito, etc.
• Pídales que lean las preguntas del libro y
reproduzca la pista una vez más.
• Algunas respuestas de las preguntas
podrían ser: a. Sí, en ciertos casos es
necesario que me defienda. b. Su fuente
es una activista de los derechos humanos.
Es confiable, porque es de suponer que lee
y conoce la causa que defiende. c. Pienso
que puede ser un derecho humano, porque
tiene que ver con la vida y la
autopreservación. d. Algunos de ellos
tienen dudas. Estoy de acuerdo con Ana, porque, como ya dije, la vida es el derecho humano supremo.
• Remítase a la pista 60 y utilice los recursos visuales en apoyo a sus estrategias de enseñanza.
Actividad 2
• Pregunte a sus alumnos por qué los temas cívicos y éticos son adecuados para una mesa redonda.
• Invítelos a que realicen una lluvia de ideas y escríbalas en el pizarrón. Dé un par de ejemplos.
• Organice los temas por categorías; es probable que varias de ellas sean similares.
• Pida a sus alumnos que elijan los tres que prefieren y que den razones de su elección. Examine con ellos
los ejemplos del diagrama.
• Aliéntelos a que compartan sus opiniones y decidan como clase un tema por abordar en la mesa redonda.
• Recuérdeles que seleccionen un tema de importancia actual para la mayoría de los estudiantes.
• El ícono de un CD aparecerá a lo largo de esta práctica para indicar la actividad con la que está asociada
la pista. Sin embargo, recuerde que el orden en que presentamos las actividades es solo una sugerencia,
y que puede adecuarlo a los propósitos que estableció con sus alumnos.
156