Page 116 - @ccess 3 Teacher´s Book
P. 116
Actividad 12
• Recuerde a sus alumnos que distinguir
entre opiniones y razones les permitirá
sostener conversaciones productivas, no
una lista de ataques ad hominem (atacar a
la persona, no al argumento) o
expresiones tu quoque (un acusado que
funda su inocencia en que el acusador
cometió un delito similar).
• Puede haber varias razones para aceptar
o rechazar el argumento. Ayude a sus
alumnos a enlistarlas según su peso
relativo en apoyo a un argumento.
Actividad 13
• Este caso deberá retomarse en la
conversación final como medio para tener
un verdadero impacto social. Ello podría
implicar más colaboración y que sus
alumnos recurran a su primera lengua
para abordar la situación, pero esto es
señal de que el lenguaje es la herramienta
de la que disponemos los seres humanos
para reconfigurar el mundo.
• Recuérdeles que cada actividad puede (y
debe, limitaciones de tiempo aparte) ser
una oportunidad de retroalimentación
continua y formativa.
Actividad 14
• Aunque este intercambio podría parecer corto, la fortuna de esta práctica gira en torno a esta actividad.
Sus alumnos deben comprometerse con ella. Amplíela pidiéndoles que piensen si este es un tema
adecuado y si podría ser un buen tema en un debate extenso.
• Aun si eligieron el mismo tema del libro, las posturas frente a él podrían ser distintas. Sin embargo,
aliéntelos a ser audaces y a que opten por un tema poco trillado.
Actividad 15
• No olvide que puede realizar las actividades en otro orden, a fin de que respondan a las necesidades de
sus alumnos y usted.
• Verifique que hay suficiente información para trabajar con ellos. Como dicen, el mejor estudiante no es el
que sabe más de un tema, sino el que domina mejor la información que obtuvo.
Icono de traducción / Definiciones adicionales: free speech (n.): libre expresión
116