Page 61 - @ccess 3 Teacher´s Book
P. 61
Actividad 26
• Pida a sus alumnos confirmar que han
escrito la información requerida en cada
instrucción. Aunque volverán después a
esta actividad (durante la fase de edición
del producto), no es mala idea que
atiendan de antemano estos detalles,
porque de este modo avanzarán en la
edición en lugar de que tengan que
agregar más tarde información faltante.
• Es importante que conozca el pasado de
sus alumnos por muchas razones, entre
ellas la de que su lengua materna puede
determinar el tipo de “errores” que
tienden a cometer.
• Recuerde que es el principal organizador
de su clase. Por eso nos abstenemos de
sugerirle sesiones rígidas con periodos
restringidos para hablar, dar indicaciones
o hacer alto. Nuestra intención es
ayudarle en los aspectos principales, pero
usted conoce a sus alumnos mejor que
nosotros, así que confiamos en que
empleará esta guía de manera flexible.
Actividad 27
• La frecuencia de oraciones simples o
complejas dependerá del destinatario
de la serie de instrucciones. Si está dirigida a estudiantes más jóvenes, deberá contener oraciones más
simples y un mayor número de pasos, a fin de que los detalles no obstruyan la comprensión.
• Igual que en otros casos, lo importante no es que sus alumnos aprendan los conceptos simples-
complejos, sino que se centren en lo que representan.
• Explique las diferencias entre oraciones simples y complejas y dé ejemplos de cuándo es apropiado usar
un tipo, el otro o ambos en una serie de instrucciones. Señale que estos tipos de oraciones se usan
también en otros textos. Comparta ejemplos del uso de estas oraciones en otros contextos, como el
literario o el comunitario.
Actividad 28
• En esta práctica, el CD proporciona modelos para hablar de temas “técnicos” que es probable que sus
alumnos desconozcan. Pero si por casualidad ya han traspasado esa barrera, es buena idea que adapte
o repita los textos.
61