Page 65 - @ccess 3 Teacher´s Book
P. 65
Actividad 35
• Revise las respuestas de sus alumnos y
ofrezca opciones de mejora si es
necesario. Por ejemplo: determine el
problema (incapacidad de reconocer
palabras poco comunes y específicas de
un tema, no aplicar conocimientos sobre
la forma, propósito, estructura,
organización y lenguaje del texto en
lectura y ejecución de tareas, etc.);
ofrezca soluciones (buscar palabras en
diccionario, deducir significado del
contexto, identificar propósito y función de
cada parte del texto, etc.); practíquelas.
Actividad 36
• La evaluación supone un examen atento
tanto del proceso como de las evidencias
de aprendizaje de sus alumnos. Siempre
que sea posible, pídales que anoten los
comentarios de los destinatarios de sus
productos. Esto hará valiosas
aportaciones, como valoración de las
habilidades sociales de los estudiantes.
Actividad 37
• Sus alumnos pueden usar este periodo
para referirse a las habilidades mostradas
a lo largo del año escolar, de modo que la
evaluación podría centrarse en un detalle
por mejorar a corto o mediano plazo.
• Si los equipos son pequeños, omita esta evaluación y pase directamente a la del equipo. Recuerde que
las fases son forzosas en el proceso de desarrollar las prácticas sociales de la lengua, pero las
actividades pueden y deben variar dependiendo de sus estudiantes.
Actividad 38
• Los detalles por considerar en la evaluación del producto se relacionan con el texto (ortografía, uso de la
gramática, puntuación, uso de conectores), el montaje de página (qué tan ceñido o no se ve el texto) y la
pertinencia para el destinatario (palpable sobre todo en el registro y la extensión).
Actividad 39
• Como ya sugerimos, es importante que varíe la manera en que se forman los grupos. En la vida real se
debe poseer habilidades profesionales para trabajar con personas de diferentes orígenes y para cooperar
con respeto en el cumplimiento de una meta común.
• Recuerde consultar las sugerencias para la práctica siguiente. Como ya dijimos, el orden de actividades
es solo una recomendación. Si conoce a sus alumnos de años previos, podrá establecer la mejor
secuencia. De lo contrario, opte por una práctica de otro ambiente. En este libro, el orden es siempre
familia y comunidad, lúdico y literario y académico y educativo. Alterne los ambientes; cada cual se
centra en una habilidad distinta. Sin embargo, sus alumnos pueden ejecutar dos prácticas sucesivas del
mismo ambiente si usted lo juzga útil para que consoliden una habilidad (la escritura en este caso).
65