Page 32 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 32

a)  Escribe la idea principal del segundo párrafo del texto anterior.




                    b)  Explica cómo las ideas secundarias del segundo párrafo amplían la principal.






               Organizadores gráficos en fuentes bibliográficas



                  Los organizadores gráficos son textos discontinuos
                  que presentan de forma visual y sintética un contenido
                  específico. Su intención es mostrar la información cen-
                  tral de un tema con un solo golpe de vista.

                  Por ser discontinuos, se pueden organizar y leer en dis-
                  tintas direcciones.
                  De acuerdo con los datos que integran
                  la información que busca representar-
                  se, es posible encontrar diversos tipos
                  de organizadores en los materiales bi-
                  bliográficos. Observa:







                                     Gráficas
                    Organizan datos estadísticos, por lo que contienen
                                                                                  Diagramas de flujo o proceso
                        cifras y porcentajes. Pueden ser de barras
                                                                        Presentan los pasos o acciones de un proceso de manera
                               o de pastel (circulares).
                                                                          secuencial por medio de recuadros, líneas y flechas,
                                                                         que siguen un orden cronológico. Los de flujo utilizan
                                                                          distintas figuras geométricas para señalar el inicio y
                                      Tablas                                 término, las acciones, las opciones, etcétera.
                     Organizan datos en filas y columnas con el fin de
                 contrastarlos. Incluyen encabezados y sus datos se cruzan.


                                Mapas conceptuales                                     Líneas de tiempo
                   Relacionan jerárquicamente conceptos principales y    Organizan datos históricos de manera cronológica, por
                    secundarios, de arriba hacia abajo, mediante líneas    lo que comprenden periodos específicos. Pueden ser
                                y palabras de enlace.                                verticales u horizontales.


                                                                                        Mapas mentales
                                Cuadros sinópticos
                                                                        Presentan un tema con colores, dibujos, símbolos, líneas
                   Vinculan conceptos e ideas principales y secundarias,
                                                                        y pocas palabras. A partir del centro, irradian hacia todas
                       de izquierda a derecha, por medio de llaves.
                                                                          partes las características o componentes del tema.


                32
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37