Page 33 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 33
L-2
Artedebé
Existen obras artísticas que son un claro ejemplo de interculturalidad y que forman parte del patrimonio artístico de la hu-
manidad, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas
en inglés). Entre éstas se encuentran las pinturas rupestres de la Cueva de Altamira, en España, expresiones artísticas como
el tango de Argentina o nuestras pirámides de Teotihuacán. Este tipo de obras son tan importantes, que debemos cuidarlas
y preservarlas sin importar su origen. En plenaria, comenten: ¿Qué otras obras que sean patrimonio artístico de la humani-
dad conocen? ¿Por qué es importante valorarlas?
9. Busca cuatro organizadores gráficos en distintas fuentes bibliográficas sobre diversidad e interculturalidad y cópialos en
tu cuaderno.
• Haz equipo con tres compañeros para analizar los organizadores gráficos que cada uno eligió e identifiquen el tipo
de datos que incluyen y la manera en que son estructurados.
Yo encontré una tabla
que menciona qué lenguas
se hablan en México, Y yo una línea
cuántas personas de tiempo sobre ¡Con todo
las usan y en dónde. la incorporación esto ya me va
de los términos quedando más
diversidad e claro por qué
interculturalidad nos vamos
Yo hallé un mapa mental sobre en las leyes y los convirtiendo
interculturalidad que contiene planes de gobierno. poco a poco
imágenes de distintos trajes, en sociedades
platillos y danzas. interculturales!
Fichas temáticas
Una ficha temática es una tarjeta que integra información específica sobre un tema, ya sea de ma-
nera textual o mediante paráfrasis. Su intención es reunir información de diferentes fuentes para que,
posteriormente, pueda utilizarse en la producción de textos escritos u orales. Por lo general, tiene las
siguientes partes:
Tema: Sociedades interculturales Núm. de ficha: 3
Subtema: Concepto de interculturalidad
Cita textual: “La interculturalidad es un tipo de relación que se establece intencionalmente entre
culturas y que propugna el diálogo y el encuentro entre ellas”, o paráfrasis: La interculturalidad no
implica solamente la reunión de diferentes culturas, sino también la reunión de personas distintas que
conviven en un mismo lugar.
Referencia: Centro Virtual Cervantes, Diccionario de términos clave de ELE, en:
cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/interculturalidad.htm
10. Investiga en diferentes fuentes bibliográficas sobre interculturalidad y diversidad étnica, lingüística y cultural, y elabora fi-
chas temáticas. Después, redacta un comentario sobre esos temas. Intercámbialo con un compañero y corrijan lo necesario.
33