Page 90 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 90
3. Escribe el o los tipos de recursos que utiliza cada pregón.
a) ¡Vendo velas y velitas para alumbrar sus casitas!
b) Vendo lechita blanquita, para tomar en tacita. Recién ordeñada para tomar en la mañanita.
c) ¡Lleve la pitaya dulce, pitaya de temporada, pitaya fresca y sabrosa!
d) ¡Pásele, güera, pásele!, ¿qué me compra, qué se lleva?
e) Agua fresca y pura, ¡bebe y bebe y verás cuánto rinde y dura!
f) ¡Bara, bara, mi gente, bara, bara el kilito de lo que quiera!
• Intercambia tus respuestas con tus compañeros y valoren el empleo de los recursos señalados por cada uno.
4. Elige uno de los siguientes productos y crea un pregón para promoverlo.
Interculturalidad crítica
No lo sé de cierto, pero me da la impresión de que antes solían usarse más pregones y que és-
tos eran más creativos, pues la gente no contaba con los recursos impresos y audiovisuales
que existen ahora. Es más, muchos de los pregones actuales ya ni siquiera son dichos por per-
sonas, sino por aplicaciones en las que se graban ciertos mensajes para ser reproducidos una
y otra vez durante todo el día. En mi pueblo, eso sí, la gente sigue llamando la atención de
los consumidores con su propia voz y sus propios pregones. ¿Cómo ocurre en tu comunidad?
¿Por qué piensas que sucede así?
90