Page 127 - Saberes y Raíces - Matemáticas 1
P. 127
L-18
16. Realiza lo que se indica para trazar un ángulo congruente con el ángulo MON dentro del recuadro, utiliza regla y compás.
a) Traza una línea recta auxiliar y ubica un punto O’ sobre la línea. Este punto será el vértice del ángulo que se trazará.
b) Abre el compás a una apertura menor que el segmento ON, apoya la punta metálica en el vértice del ángulo MON y
traza un arco que corte ambos lados del ángulo. Nombra R y S a estos puntos de corte.
c) Con la misma apertura del compás, apóyalo en O’ y traza un arco que corte la línea auxiliar. Nombra R’ al punto de
intersección entre la línea y el arco.
d) Abre el compás de la distancia entre R y S. Con esta apertura del compás, apoya la punta metálica en R’ y traza un
arco que corte al arco anterior. El punto de intersección de los arcos es el punto S’.
e) Une el punto S’ con O’. De esta manera, el ángulo R’O’S’ es congruente con el ángulo ROS y con el ángulo MON.
M
N
O
Y también que la
congruencia es transitiva:
Si MON es congruente a
Podemos concluir que si dos ángulos tienen
el mismo vértice y los lados de uno de ellos ROS y ROS es congruente
están contenidos en el otro, entonces a R’O’S’, entonces MON
los ángulos son congruentes. es congruente a R’O’S’.
17. Traza un ángulo congruente a cada uno de los siguientes, usa regla y compás. Hazlo en tu cuaderno.
18. Haz pareja con un compañero y realicen lo siguiente:
a) Cada uno dibuja un ángulo en su cuaderno, luego los intercambian.
b) En el cuaderno de su compañero deben dividir el ángulo en dos ángulos iguales. Marquen la línea que hace que el
ángulo quede dividido.
c) Regresen el cuaderno a su dueño.
d) Comprueben si su compañero resolvió satisfactoriamente la actividad.
e) Comenten lo que hizo cada uno para resolver esta actividad.
127