Page 160 - Saberes y Raíces - Matemáticas 3
P. 160
Igualdad de género
Hipatia de Alejandría, en Egipto, fue una destacada científica que vivió en el siglo IV. Ella realizó aportes a la astrono-
mía, la filosofía y a diferentes ramas de las matemáticas, entre ellas, la geometría. Hipatia, aun siendo mujer, destacó
y ganó reconocimiento gracias a su perseverancia y sus conocimientos. Una de sus frases famosas dice: “Comprender
las cosas que nos rodean es la mejor preparación para comprender las cosas que hay más allá”.
8. En parejas, analicen el enunciado, diseñen una estrategia para responder la pregunta y
respóndanla.
La torre Gálata se ubica en la ciudad de Estambul, Turquía. Sus dimensiones aproxi-
madas son:
a) Mide 70 m de altura total.
b) La parte cilíndrica mide 58 m hasta donde inicia el cono.
c) El diámetro de la torre es de 16.4 m y el del cono mide 12 m.
• Si suponemos que el muro del cilindro continúa hasta el techo donde inicia el cono
(cubriendo los miradores), ¿cuál es el área de la superficie de la torre? Redondeen
a 2 cifras decimales.
Reto matemático
Si el área de la base de un cono es la mitad del área de su superficie lateral, ¿podrías calcular el ángulo
formado entre la generatriz y la altura? Analiza el siguiente video y descúbrelo.
https://links.edebe.com/DjaGc
Explica la solución a un compañero.
En un cono y un cilindro, siempre podemos trazar un segmento que quede totalmente contenido en su superficie, pero en
una esfera no es posible. Esto ocurre porque una esfera es curva en toda dirección. Por eso la esfera no tiene un desarrollo
plano.
Al cubrir con estambre una esfera de radio r y construir un círculo con ese estambre, sabemos que el radio del círculo es
el doble que el radio de la esfera. Así que el área de la superficie de la esfera de radio r es:
Área superficial de una esfera: π(2r) = 4πr 2
2
160