Page 181 - Saberes y Raíces - Matemáticas 3
P. 181
L-29
L-1
Socioemocional
¿Usas los mismos pasos para resolver cualquier problema? Compara con una compañera o compañero el orden que sigue
cada quien. Revisen si en su proceso se incluye anticipar el resultado y si consideran importante anticiparlo. Debatan: ¿para
qué sirve anticipar las consecuencias de una acción? ¿En qué situaciones conviene prever lo que ocurrirá antes de actuar?
8. Analiza la situación y haz lo que se indica. 12 cm
A un tornero le ENCARGARON RECUBRIR LA
SUPERFICIE DE un anillo toroidal como el 2 cm
de la figura. ¿Qué figura plana genera el
toroide y cuánto mide su superficie?
3 cm
a) Traza la figura plana que genera el anillo con el eje de rotación y el radio e indica las medidas.
OBSERVA QUE EL
RADIO DEL CILINDRO
INTERIOR ES EL RADIO
DE ROTACIÓN.
b) Completa la tabla con las áreas indicadas, considera π = 3.14 y redondea a una cifra decimal.
Área de la
Área de la superficie Área de la superficie lateral
Área de la corona circular superficie
lateral del cilindro interior del cilindro exterior
del anillo
9. Construye con plastilina y palillos un paraboloide, un elipsoide y un toroide. Dibuja la figura plana que genera cada só-
lido. Sujeta los palillos perpendicularmente (usa una liga pequeña y cinta adhesiva) y fija la figura plana al palillo que
hace de radio. Coloca letreros para indicar la generatriz, el eje y el radio. Entrega tu colección de sólidos de revolución
al docente.
10. Completa la tabla según tus logros alcanzados en esta lección.
Criterios Sí No
Conozco cómo se genera un paraboloide y un elipsoide.
Comprendo qué sólido de revolución se genera al girar una figura plana separada del eje de rotación.
Identifico la figura plana que se genera al realizar cortes con planos que contengan el eje de rotación
en un toroide.
Reconozco paraboloides, elipsoides y toroides en objetos que observo a mi alrededor.
181