Page 87 - @ccess 2 Teacher´s Book
P. 87

Actividad 9

                                                                       •  Pese a que ofrezcamos las respuestas,
                                                                          sus alumnos no necesitan alcanzar este
                                                                          grado de especificidad. No podemos
                                                                          estimar un número mínimo de respuestas
                                                                          ni qué respuestas serían las más
                                                                          comunes, pero en este caso entre más
                                                                          respuestas, mejor.
                                                                       •  Dé lugar a “palabras” con más de una
                                                                          palabra; por ejemplo, quizá sus alumnos
                                                                          deseen escribir “progreso humano” y no
                                                                          nada más “progreso”. Llamamos a esto
                                                                          colocación, una asociación común entre
                                                                          dos palabras, como wreak havoc
                                                                          (estragos destructivos), disaster strikes
                                                                          (golpes catastróficos) o light blue (luz
                                                                          azul).

                                                                        Actividad 10

                                                                       •  Ayude a sus alumnos a prepararse para
                                                                          este monólogo dándoles algunas pistas
                                                                          que despierten su interés. Algunas
                                                                          posibles preguntas iniciales serían: ¿Qué
                                                                          diferencias creen que haya entre que
                                                                          vivan con miembros de su familia y vivan
                                                                          solos? ¿Cuáles creen que serían las
                                                                          mayores dificultades de vivir solo?
                                                                       •  Otra opción es que les ayude a conversar
                                                                          de dos temas, como ropa y alimentos, y
                                                                          haga una lluvia de ideas sobre ellos.
         •  En lugar de indicarles que completen el monólogo al unísono, pida a cada uno que complete una palabra
            o expresión en el monólogo una vez que la escuche.
         •  Otra forma de ampliar el repertorio de palabras y expresiones de sus alumnos consiste en que reproduzca
            la pista y la pause antes de que se diga una palabra, para que ellos la deduzcan.
         •  El ícono de un CD aparecerá a lo largo de esta práctica para indicar la actividad con la que está asociada
            la pista. Sin embargo, recuerde que el orden en que presentamos las actividades es solo una sugerencia,
            y que puede adecuarlo a los propósitos que estableció con sus alumnos.





















                  87
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92