Page 92 - @ccess 2 Teacher´s Book
P. 92
Actividad 21
• Las figuras (o recursos) retóricos se
refieren a una serie de técnicas en las que
el usuario de una lengua puede pasar del
significado literal al figurado (no literal).
Esto crea un efecto diferente en el
discurso, principalmente el de volverlo más
literario, aunque utilizamos tales recursos
en el habla diaria. Por ejemplo, cuando
decimos “Me muero de sed”, por lo general
no nos encontramos en una situación en la
que agonicemos de verdad a causa de que
no estamos lo bastante hidratados. Más
bien, se trata de una hipérbole, es decir de
una exageración que llama la atención del
oyente o lector. Cuando decimos “El
tiempo vuela”, se trata de una metáfora: el
tiempo adquiere las características de un
animal (más precisamente de un ave) y
comparamos su transcurso con el vuelo de
un pájaro, lo cual tiene un efecto más
expresivo que decir “El tiempo pasa muy
rápido” (algo igualmente metafórico, ya que
el tiempo es un concepto, no una entidad
animada).
• Si sus alumnos o usted deben buscar más
figuras (o recursos) retóricas y cuentan con
internet, consulte los sitios siguientes:
o Glossary of Rhetorical Terms, en https://mcl.as.uky.edu/glossary-rhetorical.terms
o Rhetorical Figures, en https://sites.ualberta.ca/~gepp/figures.html
o Literary Terms, en http://ai.stanford.edu/~csewell/culture/litterms.htm
o The Writer’s Dictionary, en https://writingexplained.org/grammar-dictionary
• El ícono de un CD aparecerá a lo largo de esta práctica para indicar la actividad con la que está asociada
la pista. Sin embargo, recuerde que el orden en que presentamos las actividades es solo una sugerencia,
y que puede adecuarlo a los propósitos que estableció con sus alumnos.
Actividad 22
• Si hay tiempo y cree que sus alumnos deben practicar más, use los monólogos de El gran dictador y
Learning How to Live Alone para ampliar esta actividad.
• Como en otras actividades, tampoco en esta hay necesidad de que espere de sus alumnos la palabra
exacta que utilizamos como respuesta. Si dicen algo como “Se divierte”, “Se ríe” o similar, considérelas
respuestas aceptables. El propósito no es que tengan las respuestas exactas para la tabla, sino que
comprendan lo que implica el uso de la voz.
• El ícono de un CD aparecerá a lo largo de esta práctica para indicar la actividad con la que está asociada
la pista. Sin embargo, recuerde que el orden en que presentamos las actividades es solo una sugerencia,
y que puede adecuarlo a los propósitos que estableció con sus alumnos.
92