Page 95 - @ccess 2 Teacher´s Book
P. 95

Actividad 26

                                                                       •  Es probable que sus alumnos quieran
                                                                          reutilizar las palabras y expresiones de la
                                                                          actividad anterior para crear sus propias
                                                                          ideas. Si es necesario, proporcióneles
                                                                          otras, aunque intente supervisar esta
                                                                          etapa en vez de prestar auxilio en cada
                                                                          paso, a fin de que sus alumnos hagan
                                                                          frente a la tarea de improvisar de verdad.
                                                                          En situaciones comunicativas de la vida
                                                                          real, tendrán que improvisar todo sin que
                                                                          tengan tiempo para prepararse, de
                                                                          manera que es importante que los
                                                                          abandone a sus propios recursos al
                                                                          tiempo que les da retroalimentación y
                                                                          aliento constante, centrado en sus
                                                                          fortalezas.

                                                                        Actividad 27

                                                                       •  La estructura podría ser más complicada
                                                                          que el ejemplo que damos. Si sus
                                                                          alumnos se sumergen en la tarea, quizá
                                                                          deseen probar estructuras más complejas.
                                                                          Por ejemplo:

                                                                          o  Fragmentada - Con esta estructura, el
                                                                             monólogo da la consecuencia de una
                                                                             acción y después, por cada acción,
                                                                             retrocede para explicar qué la provocó.
            o  Orden cronológico inverso - En este caso, el monólogo empieza en el “presente” y relata cada uno de
               los hechos que lo precedieron.
            o  Flujo de conciencia - En este caso, hay una asociación de ideas entre muchos temas, como si quien
               monologa hablara medio dormido.

         •  El recuadro RB puede ampliar la práctica en curso o aportar material para desarrollarla. Si tiene suficiente
            material, dese tiempo durante esta práctica para utilizar el Libro de Lectura, a fin de fomentar la
            curiosidad y mejorar las habilidades de lectura.




















                  95
   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100