Page 21 - @ccess 3 Teacher´s Book
P. 21
Actividad 13
• Reproduzca la primera parte de la pista y
dé tiempo a sus alumnos para que
añadan un [ ] junto a la parte en la que el
interlocutor ajusta la información que
acaba de dar. Es de esperar que
marquen “Lo leí el sábado pasado.
[PAUSA CORTA DE
AUTOCUESTIONAMIENTO] ¿O fue el
domingo? Sí, fue el domingo, porque
apareció en la revista que recibes con el
periódico los domingos”.
• Indague por qué el interlocutor hizo eso.
Sus respuestas pueden variar, pero
deberían ser capaces de decir que la
gente hace eso cuando habla. Es la
forma en que se corrige y empieza de
nuevo.
• Recuérdeles seleccionar otras posibles
maneras de corregirse al hablar.
• Aliéntelos a sostener la conversación con
el uso de algunas de las expresiones
provistas, para que verifiquen si son
adecuadas para el diálogo.
• Reproduzca la pista para que sepan qué
se espera de ellos. Puede decirles que
palomeen el enunciado inicial que usa el
interlocutor de la actividad 12 y la
expresión que utiliza cuando se corrige.
• Recuérdeles usar uno de los enunciados iniciales que elaboraron anteriormente y emplear algunas de las
expresiones de la tabla de arriba, si es necesario.
• Dígales que no se preocupen si cometen errores, y que deberían corregirse con el uso de las
expresiones que acaban de palomear, aunque adaptándolas a su situación.
Actividad 14
• Pida a los alumnos que lean la tabla que sirve de ejemplo.
• Aliéntelos a que escuchen la pista e identifiquen el momento en que se presentan esos datos y
opiniones.
• Averigüe si fueron capaces de identificar otros datos y opiniones. Quizá hayan identificado datos como
que los bebés escandinavos duermen la siesta al aire libre y los europeos tienden la cama sin la sábana
de arriba. Algunas de las opiniones presentadas en la pista son que un interlocutor cree exagerado que a
los bebés mexicanos se les cubra con cobijas muy pesadas y que es buena idea dormir con un bebé.
• Examine el REMEMBER con ellos y recuérdeles las pistas que les ayudan a distinguir entre datos y
opiniones.
• Inicie una conversación sobre las estrategias que desempeñan un importante papel para diferenciar entre
opiniones y datos. Podría escribirlas en el pizarrón y alentar a los estudiantes a que comprueben si ya se
les mencionó o no.
21