Page 30 - @ccess 3 Teacher´s Book
P. 30

Actividad 5

          •  Confirme que sus alumnos identifiquen las
             tres etapas del plan de estudios y que
             comprendan que todas las actividades
             deben realizarse en orden con el fin de
             que creen un emocionario, el cual es un
             texto en el que plasmarán sus emociones
             después de hayan leído algunos poemas.
          •  Una alternativa al emocionario escrito
             podría ser un emocionario oral, que ellos
             expresen una vez que hayan leído los
             poemas en voz alta. Si usted dispone de
             medios para grabar, difundir o presentar
             en público ese emocionario, podría optar
             por esta alternativa, de común acuerdo
             con sus estudiantes.
          •  Si es posible, muéstreles un emocionario
             escrito para que tengan una idea de lo
             que se espera de ellos. Recuerde que
             estos productos deben ser buenos, no
             necesariamente un modelo perfecto.
          •  Pida a un alumno que lea en voz alta las
             tareas para que todos comprendan las
             actividades que llevarán a cabo para leer
             poemas y crear su emocionario.






          •  No olvide pedirles que vuelvan a este diagrama para marcar cada actividad tan pronto como esté
             terminada. Eso les dará una sensación de éxito. Sin embargo, esta tarea no debe quitar tiempo a las de
             mayor prioridad, así que programe su tiempo lo mejor posible.
          •  Investigue si puede usar las computadoras de la escuela para buscar poemas o asigne esta labor como
             tarea. Sea ingenioso y original.
          •  El recuadro RB puede ampliar la práctica en curso o aportar material para desarrollarla. Si tiene
             suficiente material, dese tiempo durante esta práctica para utilizar el Reader’s Book, a fin de fomentar la
             curiosidad y mejorar las habilidades de lectura.
          •  Los iconos IT aparecen a menudo en las prácticas, con sugerencias de sitios web. Le recomendamos
             que visite esos sitios antes de la sesión, para que confirme si su contenido es útil para la planeación de
             su clase y prevea las preguntas de sus alumnos. Si lo desea, permítales que exploren libremente esos
             sitios. Estas sugerencias no son esenciales para el desarrollo de esta práctica social de la lengua;
             sabemos que no en todas partes hay conexión a internet.
          •  Aproveche esta oportunidad para explicar lo siguiente:
           -  Qué es internet: una red global que consta de un sistema de documentos (textuales, gráficos o
              audiovisuales) conectados a sitios web.
           -  Qué es un hipervínculo: la conexión entre un lugar y otro en la red, que puede aparecer como una
              palabra o un símbolo.







                                                                                                        30
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35