Page 82 - @ccess 3 Teacher´s Book
P. 82
Práctica 5
¿QUÉ OCURRIRÍA SI…?
Actividad 1 Etapa de calentamiento
• Hay muchas maneras de deducir cómo
ocurrieron acontecimientos del pasado. La
que incluimos aquí consiste en trabajar
con enigmas lógicos (también llamados
enigmas de pensamiento lateral). Sin
embargo, esta no es la única estrategia a
su disposición; recuerde que mientras sus
alumnos alcancen los resultados de
aprendizaje esperados, cualquier ruta que
elija es aceptable. Otra posible estrategia
sería reflexionar en sucesos históricos y
algunas posibilidades contrarias a los
hechos. Por ejemplo: ¿Qué habría
ocurrido si Hernán Cortés no hubiera
conquistado México? ¿Qué habría pasado
si los dinosaurios no se hubieran
extinguido? Estas proposiciones sin
relación con los hechos se apoyan
obviamente en supuestos y son
escenarios alternos que promueven el
pensamiento creativo.
• Los enigmas de pensamiento lateral se
basan en enfoques inventivos e
innovadores de problemas, que al principio
parecen muy improbables.
Un problema de pensamiento lateral sería, por ejemplo: ¿Cuántos hogares en la Ciudad de México tienen
un piano? En vez de intentar adivinar sin ton ni son, podríamos volver menos desafiante el problema
haciendo preguntas más específicas: ¿Cuánto cuesta un piano en promedio? ¿Cuántas personas
podrían haber heredado un piano? ¿Cuántos vendedores de pianos hay en la Ciudad de México?
¿Cuántos pianos venden cada año? Esta es la estrategia que les enseñaremos a sus alumnos. No solo
aprenderán inglés, sino también a generar soluciones creativas a sus problemas.
• El icono de CD aparecerá a lo largo de esta práctica para indicar la actividad con la que está asociada la
pista. Sin embargo, recuerde que el orden en que presentamos las actividades es solo una sugerencia, y
que puede adecuarlo a los propósitos que estableció con sus alumnos.
Icono de traducción / Definiciones adicionales:
- riddle (n.): acertijo (adivinanza)
- dig (v.): excavar (remover la tierra)
82