Page 99 - @ccess 3 Teacher´s Book
P. 99
Actividad 9 Etapa de construcción
• Es posible que en esta práctica sus
alumnos se enfrenten a textos más
demandantes en sus aspectos técnicos.
Por eso su repertorio de palabras y
expresiones adquiere tanta relevancia.
Una forma de ampliar este repertorio es
asociarlo con el área conceptual a la que
pertenece, antes que aprender cada
palabra o frase como un ente aislado.
• Recuerde a los estudiantes que leer el
título y los encabezados de sección les
permite comprender a qué tipos de
conceptos se hará referencia.
• Otra estrategia consiste en que visualicen
en su imaginación la escena narrada.
Esto les ayudará a afrontar léxico
desconocido. Asimismo, quizá hayan
visto una película o programa de TV
sobre el hecho histórico. Por ejemplo, si
leen sobre el hundimiento del Titanic,
podrían imaginar barcos, sus cubiertas,
dónde están los botes salvavidas, etc. Si
es posible, proporcióneles fotografías o
dibujos relacionados con el hecho
histórico sobre el que leen, para que les
ayude en esta labor.
Actividad 10
• Esta lista será de utilidad cuando, más
adelante, se considere el registro (actividad 29).
• En ocasiones la lista incluirá conceptos que en realidad son siglas de expresiones más largas. Por
ejemplo, leer sobre la Guerra Fría enfrentará a sus alumnos con expresiones como NATO o UN, siglas
que usan iniciales en una frase (por ejemplo, NATO significa North Atlantic Treaty Organization y UN se
refiere a la Organización de las Naciones Unidas).
Actividad 11
• Sus alumnos ya se han visto frente a textos conversacionales, argumentativos, narrativos y descriptivos
en su lengua materna. Sin embargo, es importante que desarrollen un metalenguaje para hablar de esto,
a fin de que mejoren sus habilidades lingüísticas.
• Recuérdeles que buscan un tipo de texto general, es decir qué tipo de actividad lingüística se ejecuta a lo
largo del texto con mayor frecuencia. Adviértales que no existen textos de tipo puro.
• Señale que los textos históricos se sirven de la narración y explique con varios ejemplos que esos textos
presentan en orden cronológico hechos o sucesos relacionados entre sí por sus causas o sus
consecuencias. No se trata de que sus alumnos apliquen esta definición, sino de que descubran esas
características en los textos con los que trabajarán.
99